Descubre la ciudad blanca: 5 razones por las que Popayán es un destino imperdible en Colombia
  1. Patrimonio histórico y cultural: Popayán es conocida como la ciudad blanca debido a su arquitectura colonial bien conservada y sus casas de color blanco que le dan un aire de elegancia y serenidad. Además, cuenta con importantes edificaciones patrimoniales como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el Puente del Humilladero, la Torre del Reloj y el Museo Guillermo León Valencia. En 2009, fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
  2. Gastronomía: Popayán es reconocida por su deliciosa gastronomía, que mezcla influencias españolas, indígenas y afrocolombianas. Algunos de los platos típicos de la región son el sancocho de gallina, el arroz atollado, el chontaduro y el dulce de brevas. También es famosa por sus postres, como las empanadas de pipián, las cocadas y el manjar blanco.
  3. Naturaleza y ecoturismo: La ciudad está rodeada de hermosos paisajes naturales como la Reserva Natural Río Blanco, el Parque Nacional Natural Puracé, la Laguna de la Cocha y los termales de San Juan. En estas zonas se pueden realizar actividades como senderismo, avistamiento de aves, paseos a caballo y baños termales.
  4. Festividades: Popayán es conocida por sus celebraciones religiosas, como la Semana Santa y la Fiesta de la Navidad. Durante la Semana Santa, se realiza la procesión de Jesús Nazareno, una de las más antiguas y grandes de América Latina, donde participan miles de personas. La Fiesta de la Navidad es una de las celebraciones más importantes de la región, donde se realizan desfiles, ferias artesanales y se hacen representaciones de la natividad.
  5. Hospitalidad y tranquilidad: Popayán es una ciudad tranquila y segura, con gente amable y acogedora. Es ideal para aquellos que buscan un ambiente tranquilo y relajado, alejado del ajetreo y el bullicio de las grandes ciudades. Además, cuenta con una amplia oferta de alojamiento y restaurantes que se adaptan a todos los presupuestos.